Alicia nos cuenta un interesantísimo cuento...
¡clic en foto!
Tuesday, December 28, 2010
Monday, December 27, 2010
Belissa desde Brasil contando su cuento de amor por todos
Olá queridos amigos cuenteiros!
como estão? espero que todos estejem muito bem....envi-lhes um saludo desde brasil e os levo sempre em meu coração.
gostaria de agradecer a todos os amigos que enviaram palavras doces, meigas e de esperança.
hoje escrevo para desejar a todos um feliz natal e que a sementinha do amor renasça todos os dias em nossos corações nos fazendo ser uma pessoa melhor a cada dia.
aproveito a oportunidade para desejar a TODOS UMA ÓTIMA VIRADA DE ANO E QUE 2011 COMECE COM MUITA SAÚDE, PAZ E AMOR.
DESEJO A TODOS UM ANO MARAVILHOSO COM MUITAS REALIZAÇÕES E CLARO MUITAS HISTÓRIAS, DESEJO TAMBÉM QUE UM DIA NOSSOS CAMINHOS POSSAM SE CRUZAR NOVAMENTE, para contarmos nossas experiências e que por meio destas experiências possamos crescer como pessoa, por isso deixo aqui meu abraço carinhoso a cada um de vocês. ( neste momento sintam-se abraçdas por mim) =D
Com carinho
belissa
obs: em breve, postarei no youtube os vídeos que fiz do encontro, peço desculpas pela demora mas muitas coisas aconteceram desde que cheguei e ainda não consegui me organizar!!
desculpem escrever em português, mas como queria escrever muitas coisas, não iria conseguir me expressar com o espanhol!
Sunday, December 26, 2010
De Silvia desde Brasil con regalos para todos
Meus queridos amigos...


Bjs da amiga,
Silvia(clic)PS: Se estivéssemos juntos poderíamos trocar presentes... Imaginei uma maneira de fazer isso... Enviarei a cada um de meus queridos amigos do encontro um "regalo". Aguardem! Mais besos!
gracias por haber formado parte de esta historia tan hermosa en mi vida

abrazosmiriam locascio
Friday, December 24, 2010
¡QUE NOS CHUPE UNA TETA!
queridos amigos narradores, luego de nuestro regreso a nuestros hogares, tuvimos como un salto de escribirnos...pero como suele pasar, despues se afloja...que no decaiga la amistad que encontramos en esos días, que siempre tengamos presente a
Benjamin, calidad de tipo, de persona, de narrador y de amigo, gracias por haber sido pieza fundamental en esta trama que armo el amigo german, guardo por vos el mas claro de los aprecios..., un tipo ecepcional este mexicano,
al Inti y su predisposición a colaborar con todos, a Carlitos Fong y su solidaridad, a Inesita y su música, a alicia y su voz, a German y su organización, a Maite y su sabiduría, a Maloka y su ingenio, a Cesar y su magia, a Rosana y su dulzura, a Gusdtavo y su ingenuidad de buen tipo, a Consuelo y su calidez, a Marcela y su amabilidad, a Josein y su humor y amigable presencia, a Silvia y su voz y canciones, a Beli y su ternura a Mirian y su risa, a Raul, Maria y todos los amigos de Buga y su compañerismo, a Edma y su elegancia, a Jairo y su My Love, a Stella y su palabra, a Juan y su don de ser humano, a Gabriela y su permanente hacer, seguro me olvido de alguien, pero abri y no vi mensajes y pensé que en una fecha como esta, donde creamos o no siempre tenemos la esperanza de que Papá Noel haga que este mundo mejore y no haya mas hambre y no mueran personas de enfermedades medievales y podamos llevar nuestra palabra y modificar situaciones aunque estas, devolverle la sonrisa a un niño o la lagrima a un anciano, poder hablar de amor o reir hasta descostillar con la NiÑa quemadaQueridos amigos, les agradezco inmensamente haberlos conocido y los saludos a ustedes a sus familias y que no decaiga este grupo...que vamos por los 25 aÑos de Buga y desde ya le anticipo a German, que si vamos a los 25, hay que organizar un Baile Popular por la Palabra
Un abrazo
Thursday, December 23, 2010
Encuentro solidario por los damnificados de las lluvias
Apreciados(as) amigos(as):
Este jueves 23 de Diciembre (7 y 9 PM) se realizará en Encontrarte (Cr. 14 N° 7-54), un encuentro solidario por los damnificados de las lluvias. Aunque esto no soluciona el problema estructural de los afectados, la solidaridad es urgente. Se proyectará un video sobre la tragedia del Armero y habrá una jornada de narración oral. Participaré contando algunas historias, en compañía de otros amigos y amigas. La actividad no tiene cover y, a cambio, se recibirán donaciones voluntarias en especie para los damnificados (ropa, alimentos no perecederos, regalos, etc.).
Les escribo esto no sólo para invitarlos, sino también para difundir el evento a través de sus contactos. Ustedes podrán imaginarse lo que significa estar literalmente "con el agua al cuello" en esta temporada. Creo que un poco de solidaridad no sobra, aunque claro, tampoco solucionará las situaciones estructurales de abandono por parte del Estado colombiano.
Un saludo,
Raúl Useche Rodríguez.
Monday, December 20, 2010
Saturday, December 11, 2010
Friday, December 10, 2010
Tuesday, December 7, 2010
Los invito a visitar a los cuenteros de la buena pipa...
los invito a vsitarnos en nuestra página web: www.cuenterosdelabuenapipa.com
-v. enlaces de interés.
Encontrarán NOTAS con la entrevista de Roberto Moscoloni a Benjamín Briseño- Plan de Lectura de México, 1a. y 2a. parte,
Tambien NOTICIAS con mis impresiones de este volver a Buga,-Colombia-1a entrega,
GALERÍA: con nuevas fotos agregadas a nuestra Galería-imagenes. Solo tienen que clickear en cada foto, para ver las siguientes.Seguramente , en alguna se encontrarán.
Esperamos la disfruten y rogamos difundir.
NOTA IMPORTANTE: En las "Páginas" de este blog, a la derecha, presentamos también el cuento "La Rival", que habla del pájaro símbolo de Guatemala, una muestra del intercambio literario que provocan , afortunadamente, Encuentros como los vividos en Buga, y que en este caso se produjo a raíz de las charlas mantenidas con César Soto, quien quiso conocer el cuento sobre el que le hablé. Un cuento que narro y, personalmente me gusta mucho porque con su mensaje nos muestra cuáles son las cosas que realmente importan en la vida.
Espero les guste.
Reciban todos mi afecto.
Alicia Mesa Garbin

Friday, December 3, 2010
Festival de la Luna llena 2010 Patrimonio cultural para el mundo

Sucesos y leyendas
en el Centro Histórico de la Ciudad México
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE ESTE AÑO DE GRACIA
A los amigos que nos siguen en nuestro trabajo cultural, les participamos que el Festival de la Luna Llena llega este año con nuevos relatos y sorpresas por compartir.
TRES CALLEJONEADAS, TRES
son las que partirán de diferentes puntos para recorrer calles, plazas, atrios y otros lugares emblemáticos del Centro Histórico escuchando los sucesos y leyendas que grandes artistas de la cuentería traen para compartir con todos ustedes, acompañados por la música, que también es fiesta.
Recuerden que estas actividades son GRATUITAS y PARA TODO PÚBLICO.
Les adjuntamos el cartel y el díptico, donde encontrarán la guía de rutas a escoger para que asistan con toda su familia y se sumen a la que ustedes prefieran. La salida de los puntos de reunión es a las 8 de la noche. Y si ustedes no saben cómo dar con el lugar elegido, pueden llegar a las 19:00 hrs., a un costado del Sagrario Metropolitano (junto a la calle de Moneda), donde habrá edecanes para llevarlos a los lugares de donde partirán los recorridos.
Les recomendamos que asistan con calzado cómodo y dispuestos a pasar una velada mágica, pues todas las callejoneadas tienen como destino la Plaza de Santo Domingo, donde seguiremos contando más sucesos y leyendas. Y para el gran cierre, prepárense para escuchar en punto de las 11:00 de la noche, la leyenda de La Llorona... ¡Ayyyyyyyyy miiis hijoooooooos!
CRÓNICAS Y LEYENDAS MEXICANAS, A.C.
Crónicas y Leyendas Mexicanas A.C.
Calle de las Cruces 36 depto. 103, Centro Histórico de la Cd. de México
Tel. 55 42 28 99
Thursday, December 2, 2010
ABC y "Playing forChange" y 80 músicos: el sabor del chontaduro, el lulo, la guanábana
A través de la canción “La Tierra del Olvido” compuesta por Carlos Vives, las fundaciones ABC y "Playing forChange" reunieron a 80 músicos autóctonos que nunca se conocieron personalmente, famosos y desconocidos que han usado la música como modo de inspiración, de cambio social, y de reconciliación.
Aqui está la represent Carlos Fongacion Sahagunense con Juancho Bieves en la gaita. Se siente la fuerza del mestizaje, la presencia de lo que orgullosamente somos, el olor del camito, la pomarrosa, el mango; el sabor del chontaduro, el lulo, la guanábana, el madroño, la guaba, el icaco, la chicha de corozo y sigamos agregando de nuestra parte, que esto es solo una pequena muestra del tesoro que poseemos
Abrazos!!!!!!!! Carlos Fong
Friday, November 26, 2010
Thursday, November 25, 2010
Wednesday, November 24, 2010
Reflexiones para un manifiesto de Benjamin Briseño
Reivindico el espejismo
de intentar ser uno mismo
de ese viaje hacia la nada
que consiste en la certeza
de encontrar en tu mirada: la belleza
Luis Eduardo Aute
Stella Maris , narradora uruguaya,expone su punto de vista
Sunday, November 14, 2010
Trolecuentos
Los narradores orales que participaron en la VI Fiesta Internacional de Cuenteros en Costa Rica fueron homenajeados con una caricatura hecha por el artista local de Alajuela, Nano. La multitud agradeció con aplausos a los cuenteros de cada país que salieron a los balcones del museo Juan Santa María a mostrar su caricatura. Nos sentimos como unos rock stars. Gracias.
CARLOS FONG
FICU 2010 - Trolecuentos(clic)
CARLOS FONG
FICU 2010 - Trolecuentos(clic)
Alicia y Roberto cuenteros de la buena pipa
Amigos:
contando cuentos nos conocimos. Compartí con todos hermosos momentos de alegría y magia, de ilusión y sueños. Buga fue el lugar y como todo lo que es bello hay que continuarlo, hoy, con mi correo CORREGIDO recibiendo, ahora si, vuestras noticias, les hago llegar mi entusiasmo por las ideas de armar con este BUGA 2010 ese blog (que ya agendé), para seguir compartiendo con ustedes los proyectos de cada uno y hacerles llegar los nuestros.
Pronto, estarán en nuestra página web, en la que tanto Roberto como yo trataremos de reflejarlos y mostrar tanta diversidad cultural que mucho nos enriquece.
Reciban mi abrazo cuentero por la alegría de haberlos conocido.
Alicia.
Alicia Mesa Garbin

Saturday, November 13, 2010
LA ISLA DE LAS MUÑECAS
Edna Rivera nos relató una leyenda mejicana llamada LA ISLA DE LAS MUÑECAS. Hemos recibido este documental que nos han enviado de Méjico para que conoscámos con más detalle la leyenda. La verdad es que no tiene desperdicio. Si pincháis en la foto se os abre el documental
para que vean que no es cuento si no puritita verdad
ñaca, ñaca, sientan meyo como decia el Chiquidracula
AUGUSTO PATZAN
para que vean que no es cuento si no puritita verdad
ñaca, ñaca, sientan meyo como decia el Chiquidracula
AUGUSTO PATZAN
Subscribe to:
Posts (Atom)